Home perros ¿Por qué los Perros Lamen? Motivos y Explicaciones

¿Por qué los Perros Lamen? Motivos y Explicaciones

0
¿Por qué los Perros Lamen? Motivos y Explicaciones

El comportamiento de lamer en los perros es bastante común y tiene múltiples razones. Desde una simple señal de afecto hasta una forma de comunicación, este gesto puede tener diversos significados según el contexto en que se presente. Si alguna vez te has preguntado por qué tu perro te lame o lame otros objetos, es importante conocer las razones detrás de este comportamiento. A continuación, exploramos las posibles causas y explicaciones de este curioso hábito.

1. Una Muestra de Afecto y Cariño

Uno de los motivos más comunes por los que los perros lamen es para mostrar su afecto hacia sus dueños u otros perros. El acto de lamer es una forma de establecer vínculos y demostrar cariño, similar a cómo los perros se acicalan entre ellos en la naturaleza. Si tu perro te lame la cara, las manos o los pies, es muy probable que esté expresando su amor y su deseo de estar cerca de ti.

  • Significado: Cariño, apego, comunicación afectiva.
  • Situación común: Después de un día fuera o cuando te saludan por la mañana.

2. Comportamiento Instintivo y Social

En la naturaleza, los cachorros lamen a su madre para estimular la producción de leche o para mostrar sumisión y respeto. Este comportamiento instintivo se mantiene durante toda la vida, y es común que los perros adultos sigan lamiendo a otros miembros de la manada como una forma de comunicación social. Lamer puede ser una forma de pedir atención, como cuando un perro lame a su dueño para captar su interés.

  • Significado: Sumisión, solicitud de atención, comportamiento social.
  • Situación común: Cuando el perro quiere llamar tu atención o mostrar respeto.

3. Exploración del Mundo

Los perros exploran su entorno a través de sus sentidos, y su lengua juega un papel crucial en este proceso. Lamer es una forma de explorar nuevos olores y sabores. Cuando un perro lame objetos, superficies o incluso otras personas, está obteniendo información sensorial sobre su entorno. Este comportamiento es más común en cachorros, ya que están aprendiendo sobre el mundo que los rodea.

  • Significado: Exploración, curiosidad.
  • Situación común: Lamer objetos, superficies, o incluso otras personas o animales.

4. Alivio del Estrés o Ansiedad

Algunos perros lamen como una forma de lidiar con el estrés o la ansiedad. El acto de lamer puede ser reconfortante para ellos, ayudándoles a calmarse en situaciones estresantes. Esto es común en perros que padecen ansiedad por separación, miedo a los ruidos fuertes o cambios en su entorno. Si un perro lame excesivamente, podría ser una señal de que está buscando consuelo.

  • Significado: Alivio del estrés, ansiedad.
  • Situación común: Durante momentos de estrés, como antes de dejarlo solo o frente a ruidos fuertes.

5. Lamer por Gusto o Sabor

A veces, los perros lamen objetos o personas simplemente porque les gusta el sabor. Esto puede incluir la sal de la piel humana, restos de comida en la ropa o en el suelo, o incluso sustancias como lociones o cremas. Los perros también pueden lamerse a sí mismos si encuentran que su piel tiene un sabor agradable, ya sea por sudor o productos que puedan estar en su pelaje.

  • Significado: Atracción por el sabor o el olor.
  • Situación común: Lamer las manos, los pies, o superficies con comida o sal.

6. Lamer por Enfermedad o Dolor

En algunos casos, los perros lamen ciertas áreas de su cuerpo debido a molestias físicas. Si un perro comienza a lamerse excesivamente una pata, una herida o una zona dolorida, podría estar intentando aliviar el dolor o la incomodidad. El lamer también puede ser una señal de que el perro está experimentando picazón o irritación en la piel.

  • Significado: Dolor, malestar físico, picazón.
  • Situación común: Lamer una zona específica del cuerpo repetidamente.

7. Lamer para Limpiar y Cuidar

Los perros también pueden lamerse a sí mismos o a otros perros como una forma de limpieza. Esta es una forma natural de autocuidado, especialmente en razas con pelaje más largo o en cachorros que aprenden a mantener su higiene. Además, los perros suelen lamer a otros perros como una forma de ayudar en su higiene mutua.

  • Significado: Autocuidado, higiene.
  • Situación común: Lamerse a sí mismos o a otros perros para mantener el pelaje limpio.

8. Comportamiento Compulsivo

En casos raros, el lamer puede convertirse en un comportamiento compulsivo, especialmente si no se aborda el motivo subyacente. Los perros que lamen excesivamente, sin razón aparente, pueden estar sufriendo de una condición llamada Trastorno Obsesivo-Compulsivo Canino (TOC). Este trastorno puede ser causado por el estrés, la ansiedad o incluso la falta de estimulación mental y física.

  • Significado: Comportamiento compulsivo debido a estrés o aburrimiento.
  • Situación común: Lamerse repetidamente sin un propósito claro.

Conclusión

El comportamiento de lamer en los perros es multifacético y puede tener muchas explicaciones diferentes, desde un signo de afecto hasta una respuesta al estrés o el dolor. Es importante observar el contexto en el que ocurre el lamido y, si el comportamiento se vuelve excesivo o preocupante, consultar con un veterinario o un especialista en comportamiento canino. Sea cual sea la razón, lamer es una forma en la que los perros se comunican, exploran y se cuidan a sí mismos y a sus seres queridos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.