InicioRoedores¿Qué comen las ardillas?

¿Qué comen las ardillas?

Las ardillas son animales curiosos, ágiles y simpáticos que habitan en bosques, parques e incluso jardines urbanos. Pero aunque todos las hemos visto correteando con una nuez entre las patas, muchas personas se preguntan realmente: ¿Qué comen las ardillas? La respuesta es más variada de lo que imaginas. En este artículo te explicaremos con detalle qué alimentos forman parte de su dieta, cómo varía según la especie y por qué es importante no alimentarlas con productos inadecuados.


La alimentación natural de las ardillas en su hábitat

Cuando pensamos en qué comen las ardillas, lo primero que nos viene a la mente son los frutos secos. Y no estamos equivocados: las nueces, avellanas, almendras y bellotas son básicos en su dieta. Sin embargo, su alimentación no se limita a este tipo de alimento. Las ardillas son animales omnívoros, lo que significa que comen tanto productos de origen vegetal como animal.

En estado salvaje, las ardillas se alimentan principalmente de semillas, frutas, hongos, corteza de árbol, brotes, flores y granos. También pueden consumir huevos de aves pequeñas, insectos y larvas, especialmente en épocas donde los recursos escasean. Esta variedad en su dieta les permite sobrevivir en diferentes entornos y estaciones del año.


¿Qué comen las ardillas domésticas o de ciudad?

En las zonas urbanas, las ardillas han aprendido a adaptarse y aprovechar los recursos que les ofrecen los humanos. No es raro verlas en parques recogiendo trozos de pan, galletas o incluso restos de comida basura. Sin embargo, este tipo de alimentación no es saludable para ellas y puede causarles serios problemas digestivos o enfermedades.

Si tienes ardillas cerca de casa y quieres alimentarlas, lo ideal es optar por opciones naturales como:

  • Frutos secos sin sal ni azúcar

  • Semillas de girasol (con moderación)

  • Manzana, pera o plátano en trozos

  • Zanahoria y calabacín crudo

  • Avena en copos

  • Un poco de maíz cocido

Evita siempre darles alimentos procesados, fritos, chocolate, galletas o productos con conservantes. Aunque puedan parecer inofensivos, no forman parte de lo que comen las ardillas de forma natural y pueden resultar perjudiciales.


Diferencias entre especies de ardillas

Existen más de 200 especies de ardillas repartidas por el mundo, y la dieta de cada una puede variar dependiendo del entorno donde viven. Por ejemplo:

  • La ardilla roja europea se alimenta sobre todo de piñones, hongos, frutas del bosque y semillas de coníferas.

  • La ardilla gris americana incluye en su dieta más insectos y pequeños vertebrados.

  • La ardilla voladora, además de frutos secos, consume una gran cantidad de savia de los árboles y néctar.

Esto demuestra que la pregunta “¿Qué comen las ardillas?” no tiene una única respuesta, ya que depende mucho de su entorno, su especie y las estaciones del año.


La importancia del almacenamiento de comida

Una de las características más llamativas de las ardillas es su costumbre de almacenar alimentos. Durante el otoño, muchas especies comienzan a enterrar nueces y semillas para tener reservas en invierno. Esta conducta no solo garantiza su supervivencia, sino que también contribuye a la reforestación natural, ya que muchas de esas semillas olvidadas germinan y dan lugar a nuevos árboles.

Al saber qué comen las ardillas, también entendemos mejor por qué realizan esta actividad. Su dieta cambia con las estaciones, y necesitan tener asegurado el sustento cuando escasean los frutos frescos.


¿Qué no deben comer nunca las ardillas?

Aunque puedan parecer resistentes, las ardillas tienen un sistema digestivo delicado. Algunos alimentos que deben evitarse por completo son:

  • Chocolate (es tóxico para ellas)

  • Cebolla y ajo

  • Patatas crudas o verdes

  • Aguacate

  • Productos salados o azucarados

  • Alimentos fritos

Darles este tipo de comida puede ser un gesto bienintencionado, pero con consecuencias graves para su salud.


¿Y qué comen las crías de ardilla?

Las ardillas bebés o recién nacidas se alimentan exclusivamente de leche materna durante las primeras semanas. Si por alguna razón han sido separadas de su madre, lo ideal es acudir a un centro de recuperación de fauna, donde sabrán cómo cuidarlas adecuadamente. Nunca se debe alimentar a una cría con leche de vaca, ya que no es adecuada para su organismo.

Una vez crecen, las crías de ardilla comienzan a introducir alimentos sólidos similares a los que comen los adultos, como frutas blandas y frutos secos machacados.


Consejos si vas a alimentar ardillas

Si vives cerca de un parque o bosque y tienes la suerte de contar con ardillas cerca, puedes dejarles comida de forma responsable. Algunos consejos:

  • Evita el contacto directo. Aunque sean simpáticas, las ardillas pueden morder si se sienten amenazadas.

  • Coloca la comida en zonas elevadas, como ramas o troncos.

  • No les des comida a diario para evitar que dependan del ser humano.

  • No les pongas agua en recipientes muy hondos; pueden ahogarse.

Recordemos que las ardillas no son mascotas y deben seguir desarrollando su instinto de supervivencia en la naturaleza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Must Read

ZonaMascotera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.